Denunciaron a dos ex integrantes de Gran Hermano. Presunta captación de mujeres para trabajar en Rusia.

Tras difundir por redes sociales un video con una convocatoria laboral dirigida exclusivamente a mujeres de entre 18 y 22 años

Martín Ku y Nicolás Grosman, ex participantes del reality televisivo Gran Hermano (Telefe), fueron denunciados penalmente tras difundir por redes sociales un video con una convocatoria laboral dirigida exclusivamente a mujeres de entre 18 y 22 años para trabajar en Rusia, con una oferta de salarios en dólares.

Según el denunciante, Pablo Salum, fundador de la organización Red LibreMentes, la publicación podría estar vinculada con una red de trata de personas.


Apuntó a iniciar una pesquisa para determinar el origen y los objetivos de la convocatoria difundida por los miembros de la edición 2023-2024 del reality show.

“Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral de los participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva, posiblemente con vínculos entre Argentina y Rusia”, expresó Salum en su cuenta de X (antes Twitter).

En el video , “El Chino” aparece afirmando: “¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 y 1000 dólares? ¿Qué están esperando? ¡Vamos juntos!”. Luego, “Nico” añade: “Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior, escuchá esta propuesta que te va a encantar”.


Ambos se identifican como ubicados en “el corazón de Tartaristán”, una república de la Federación Rusa, y presentan como responsable de la oferta a una empresa llamada Start, que, según afirman en las imágenes, dispone de 25.322 puestos de trabajo y mantiene vínculos con ministerios, embajadas y consulados. Sin embargo, de acuerdo a la presentación de Salum, la única presencia digital de esa firma sería la cuenta de Instagram @star_program_latam, creada el 28 de marzo de 2025, sin verificación oficial y con menos de 500 seguidores, “lo cual refuerza la sospecha sobre su autenticidad y operatividad real como agencia de empleo internacional”.

Los ex participantes mencionan la posibilidad de aplicar para trabajos en seis áreas distintas: catering, servicio, hospitalidad, operador de producción, transporte motorizado y montaje, con sueldos mensuales entre 860 y 1.000 dólares. En ese marco, el denunciante expresó: “Resulta particularmente alarmante que la supuesta ’propuesta laboral internacional’ difundida por los denunciados no exija ningún tipo de experiencia previa, formación académica, preparación técnica ni habilidades específicas vinculadas a las tareas genéricas mencionadas”.

Seguir leyendo