Santo en la Web y en la Red

10 de diciembre, 2023

Fiscal general de Santa Fe. Denunció que la policía de la provincia tiene un “alto nivel de corrupción”. Pidió una “reforma profunda”.

“Los delitos se idean en las cárceles a través de teléfonos celulares”.

El fiscal general de Santa Fe, Jorge Baclini, habló sobre el cambio de ministro de Seguridad de la provincia y consideró que se debe a una consecuencia directa del aumento “descontrolado” de delitos. En ese contexto, sostuvo que la policía necesita una “reforma profunda“.

El cambio es por la repercusión de los hechos delictivos que cada vez son más notorios, de una gravedad ya inusitada, que van en aumento en cantidad, tipología y calidad“, dijo el funcionario sobre la salida de Rubén Rimoldi y la llegada de Claudio Brilloni.

Este cambio tiene que estar acompañado de un proyecto y un plan específico, porque es necesario consolidar qué es lo que se va a hacer“, agregó en declaraciones al medio Cadena 3.

Sobre esta línea, Baclini explicó que se ha perdido el aval político debido a la “falta de un proyecto” y denunció que existe una “paradoja” porque “los delitos se idean en las cárceles a través de teléfonos celulares“.

En otro tramo de la nota, planteó tres ideas de lo que el funcionario llama “el ABC” de los planes de acción para revertir la coyuntura delictiva. “Primero, nuestra policía necesita estar en la calle. Esto no es la solución pero es uno de los puntos sobre los que hay que avanzar“, indicó.

Luego, prosiguió: “Tenemos que tener una Policía de Investigación que esté profesionalizada y que investigue para los fiscales“.

En tercer nivel nos está faltando un nivel de control, porque toda esta Policía es una policía que uno va analizando y que tiene un alto nivel de corrupción“, sentenció.

Por último, contradijo al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que había expresado que se estaba haciendo un “trabajo muy fuerte en Santa Fe”, y advirtió que “está faltando que vengan policías de nivel federal para trabajar en las investigaciones“.

Seguir leyendo