Santo en la Web y en la Red

22 de mayo, 2025

MARCHA #17A. FUERTE RECLAMO DE LA OPOSICIÓN.

Cuestionamiento reforma judicial y al aislamiento.

La marcha denominada #17A se realizó distintos puntos del país con eje el rechazo a las restricciones en el aislamiento y a la reforma judicial.

Protestaron con carteles, en largas caravanas de automóviles pero otros de a pie.

Con una movilización central sobre la avenida 9 de julio, que en un momento de la tarde se mostró con largas filas autos desde la avenida Belgrano hasta la zona de Retiro.

Con banderas argentinas y barbijos, pero sin respetar en todos los casos el distanciamiento social, los manifestantes reclamaron a pie en el Obelisco.

Carteles con leyendas como ‘No a la reforma judicial, exigimos justicia independiente’ o ‘respeto a la constitución’ o ‘cárcel a los corruptos’.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió “perdón” a los trabajadores de la salud “por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar” que no pusiera “en riesgo” la salud de la población, en referencia a la manifestación.

La presidente del PRO, Patricia Bullrich estuvo presente en la protesta en CABA.

“Vengo a decirle al Presidente que la cuarentena puede que no exista para él pero existe para miles de trabajadores”, expresó Bullrich en un video que subió a su cuenta de Twitter.

“Es hora de que levante la reforma de la Justicia, no se puede hacer una Justicia a la medida de la impunidad”, siguió.

Otros referentes de esa fuerza rechazaron la movilización por los peligros de contagio en plena pandemia.

No hubo gobernadores ni intendentes participaran. Desde el gobierno porteño habían advertido que no era un “buen momento” para actos masivos.

El propio presidente Alberto Fernández había señalado esta semana que la convocatoria de sectores de la oposición a través de las redes sociales a la protesta del #17A “es una invitación al contagio”.

Seguir leyendo