POBREZA. Llegó al 40,8% y hay un 8,9% de indigencia.

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El Observatorio de la Deuda Social de la universidad informó que hasta el tercer trimestre del año la pobreza afecta al 40,8% de los argentinos, mientras que la indigencia llegó al 8,9% en el mismo período.

La encuesta coordinada por el sociólogo Agustín Salvia implica que 16 millones de argentinos viven en la pobreza y 3,6 millones en la indigencia. Además, un 59,5% de los niños y adolescentes de entre 0 y 17 años viven por debajo de la línea de pobreza.

Según la UCA, en los cuatro años de Mauricio Macri como presidente el aumento en el índice de pobreza fue de 10,8 puntos (30% en 2015 y 40,8% en 2019), mientras que la indigencia prácticamente se duplicó: pasó de 4,5% a 8,9%.

Por otro lado, los niveles de inseguridad alimentaria severa registrados también aumentaron: pasaron del 7,9% en el 2018 a 9,3% este año.

Por su parte, el Indec marcó que hasta el primer semestre de este año la pobreza llegaba al 35,4% de la población, unos 16,1 millones de personas. Esta esta es la misma cantidad que proyectó la UCA a pesar de que el porcentaje es mayor (40,8%), lo cual se debe a que el total de habitantes considerados por la Universidad es de 40 millones, un muestreo menor al oficial del organismo estadístico.

SEGUIR LEYENDO.

https://puntoseguido.com.ar/politica/mauricio-macri-no-me-voy-satisfecho-con-cuanto-crecio-la-economia-en-mi-mandato/

Seguir leyendo