RESERVA FEDERAL DE EE.UU. Rebajó las tasas de interés.

El recorte del costo del crédito será de un rango de entre 2 % y 2,25 %.

Por primera vez en 11 años la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) recortó las tasas de interés. El recorte fue del 0,25%, quedando ahora la tasa en un rango del 2,00 al 2,25%.

La decisión fue tomada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), a raíz de las expectativas del mercado. Por otro lado, se anunció el fin de la política de la FED conocida como “endurecimiento cuantitativo”. De esta manera, no se seguirá reduciendo los activos acumulados para apoyar a la economía durante la crisis financiera de 2008.

El objetivo de este recorte se llevó a cabo para reducir la probabilidad de una recesión, al ayudar a acelerar una débil inflación que transita Estados Unidos. También preveé contrarrestar los riesgos derivados de una ralentización del crecimiento global y las crecientes tensiones con socios comerciales, como la lucha económica que se ha dado entre el presidente Donald Trump y China.

Donald Trump junto a Jerome Powell, titular de la reserva federal.

Según el texto difundido por la entidad, la FED “continuará monitorizando” cómo la nueva información afecta a la economía, y agregó que “actuará según sea apropiado para sostener” una expansión económica récord en Estados Unidos. Por esta razón, pueden esperarse nuevos recortes de tasas si los riesgos continúan.

Este recorte en las tasas de interés es el primero desde diciembre de 2008, cuando Estados Unidos se encontraba en plena crisis económica por el colapso de la “burbuja inmobiliaria”.

SEGUIR LEYENDO.

https://puntoseguido.com.ar/lo-que-hay-que-saber/banco-ciudad-crece-en-creditos-a-pymes/

Seguir leyendo