Elogio para Campanella por su película “El secreto de tus ojos”.
Hwang Dong-hyuk, creador de El juego del calamar, la serie coreana que es furor en Netflix, contó el difícil camino que tuvo su obra para ver la luz y habló de la posibilidad de hacer una segunda temporada.
“En 2008, cuando les mostré el guion a los inversores y a la industria pensaron que realmente era muy poco creíble. Creían que no era realista, por eso no recibí inversión en ese momento”, expresó el director en diálogo con la periodista María Eugenia Capelo ‘para Teleshow.
“Una década después reescribí el guion y me di cuenta que se convirtió en algo más realista que antes. Es algo muy triste porque la economía alrededor del mundo empeoró y aumentó la gente que sufre. La situación en todos los países y en Corea se tornó igual, los ricos se hicieron más ricos a causa de la pandemia y los pobres fueron empujados al límite de tener más deudas. Algunos países no pudieron afrontar ni sus vacunas”, añadió.

Sobre la historia de un grupo de personas desesperadas que arriesgan su vida en una misteriosa competición de supervivencia, Dong-Hyuk dijo que “no anticipó ese nivel de éxito”. “La falta de igualdad, la diferencia entre ricos y pobres o los refugiados, son problemas alrededor del mundo y creo que todos los países están viviendo estas crisis. Por eso se dieron estas conexiones en todo el planeta”, aseguró.
Con respecto a una segunda parte de la serie, reveló tener “algunas ideas en mente” pero dijo no saber cuándo podría llegar a realizarse. “No lo tengo planeado todavía, estoy en conversaciones con Netflix”, adelantó.
Por último, mencionó que, a pesar de no consumir mucho cine latinoamericano, destacó que las películas “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella, y “Roma”, del mexicano Alfonso Cuarón fueron “fascinantes” para él.
SEGUIR LEYENDO.