122 millones más que en 2019
Más de 700 millones de personas se vieron afectadas por el hambre en el mundo en 2022.
122 millones más que en 2019, debido a la pandemia, el cambio climático y los conflictos bélicos como la guerra en Ucrania, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los jefes de los organismos escribieron en el prólogo de este informe que “cumplir la meta de los ODS de alcanzar el Hambre cero de aquí a 2030 supone un reto abrumador, donde se prevé que casi 600 millones de personas seguirán padeciendo hambre” durante ese año.
Con respecto a los principales factores de la dificultad de adquirir alimentos o consumir productos de baja calidad y malnutrición, sostuvieron que “la recuperación de la pandemia mundial ha sido desigual” y “la guerra en Ucrania ha afectado a la disponibilidad de alimentos nutritivos y dietas saludables”.
En este sentido, enumeró que para erradicar el hambre se deben realizar inversiones en los pequeños agricultores para que puedan adaptarse al cambio climático y generar acceso a insumos y tecnologías.
También alertó que millones de niños y niñas menores de cinco años de edad siguen padeciendo malnutrición, lo que llevó a que 148 millones de infantes (22,3%) sufrieran retraso del crecimiento, 45 millones (6,8%), emaciación (bajo peso para la altura) y 37 millones (5,6%), sobrepeso.