Miércoles 15 entra en vigencia.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estableció el uso de “elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón de manera obligatoria” en medios de transportes, comercios y lugares de atención al público, para mitigar los contagios por coronavirus.
Asimismo, se recomienda el uso de “tapabocas” en cualquier otro ámbito que no sean los mencionados anteriormente.
La medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus entra en vigencia el miércoles 15 de abril y se encuentra en línea con lo dispuesto por las provincias de Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y La Rioja, y localidades bonaerenses como Zárate, Tigre y La Matanza.
La decisión se basa en la alta capacidad de contagio del Covid-19, la que está presente aún en personas que se han contagiado pero son asintomáticas. “Si querés cuidar a la gente de tu entorno y a tus compañeros de trabajo, tapate la boca cuando salís de tu casa. Esa es la mejor manera de evitar la transmisión”, había dicho el ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós.
En el decreto se especifica la prohibición de la venta de barbijos quirúrgicos, a excepción de personal sanitario y aquellas personas que justifiquen su uso.
“El/la que omita el cumplimiento de las normas relacionadas con la prevención de las enfermedades transmisibles o no proceda a la desinfección y/o destrucción de agentes transmisores, es sancionado/a con multa de quinientas (500) a tres mil setecientas (3.700) unidades fijas y/o clausura y/o inhabilitación”, explica el escrito.
SEGUIR LEYENDO.