La decición fue tomada por la disminución de casos de Covid-19 con enfermedad grave y mortalidad.
El Ministerio de Salud anunció y oficializó que deja de ser obligatorio el uso del barbijo.
El organismo lo hizo a través de la Resolución 1849/2022 del Boletín Oficial donde también se detallan recomendaciones para la prevención general.
De esta forma, el uso del barbijo deja de ser obligatorio en todo el territorio nacional luego de mas de dos años del comienzo de la pandemia de Covid-19 con de tres olas de contagios que afectaron a la población.
En el documento se expresa que “el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional” haciendo referencia a la baja de casos, los pocos que revisten gravedad y llegan a la mortalidad gracias al alto porcentaje de vacunación brindando los datos que argumentan la decisión.
“A partir del avance de las coberturas de vacunación, se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por COVID-19, independientemente de la variante circulante”,
“Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 hasta el 6 de septiembre de 2022, se alcanzó una cobertura del 82,5% en población general y 81,7 % en mayores de 3 años con dos (2) dosis de vacuna, y de 46,7 % en población general y 73,5% en mayores de 60 años con el primer refuerzo”.
“En relación a la ocupación de camas de terapia intensiva por COVID-19, todas las provincias se ubican por debajo del SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de ocupación y la cantidad de pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) reportados presenta un leve descenso en las últimas CUATRO (4) semanas”.
Por estos motivos la ministra Carla Vizzotti decide: “Establécese el carácter no obligatorio del uso del barbijo”.
“Cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada”
No obstante, se mantienen recomendaciones generales que están expresadas en la resolución. “se continúa recomendando medidas de prevención general”.
Recomendaciónes
- El uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.
- Asegurar la ventilación de los ambientes.
- Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
- Ante presencia de síntomas, evitar el contacto, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte.
.
Resolución 1849/2022 del Boletín Oficial
SEGUIR LEYENDO…