«Todas las licitaciones fueron una farsa».
En la tercera audiencia de alegatos la ex presidenta había pedido previamente autorización para no estar por sus tareas en el Senado y fue autorizada.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola brindaron un detallado análisis de las 51 obras públicas que recibieron las empresas de Lázaro Báez y la participacion de Máximo Kirchner y José López.
“Todas las licitaciones fueron una farsa”.
“Eso debió estar en el pliego de bases y condiciones. ¿Cómo hicieron los ofrecimientos las empresas si no sabían que canteras iban a remediar? Esta obra es un fantasma, nunca se hizo”.
“¿Cómo iban a hacer una obra su no tenían presupuesto?” “La única urgencia era solo adjudicar una obra a Lázaro Báez”.
“No hay obra que finalice en termino por la falta de capacidad de la empresa. Todas las licitaciones fueron una farsa. Hubo una cartelización organizada por el estado nacional”
“Está comprobada la participación de Máximo Kirchner”.
“Digitaban (Máximo Kirchner y José López) cada paso de la licitación pública en Santa Cruz”.
“Nótese (en un chat presentado) cómo Máximo Kirchner era la persona encargada de definir la ubicación de las 100 cuadras que se iban a repavimentar”.
“Fueron 25 millones de dólares por hacer 100 cuadras”, “Algo así como 250.000 dólares por cuadra”.
“Estos mensajes demuestran la coordinación de los imputados, de José López, del hijo de la Presidenta y de su asesor sobre licitaciones que se llevaban a cabo en Santa Cruz hasta el final del mandato”.
“No queda duda de que esta licitación fue un montaje, con una orden de los jefes de la organización».
«Detrás de esta licitación estaba Cristina Fernández, con su hijo, direccionando la licitación hacia Baez. Esta fue la última licitación, tenía que direccionarse como fuera y se debía cobrar lo antes posible porque se acercaban las elecciones presidenciales”.
“Las obras nunca les importaron”.
“La empresa ganadora fue Kank y Costilla (de Báez). Ya desde el inicio del trámite y sin justificación se le dio un trámite muy rápido. Desde la fojas uno, se estableció el carácter de ‘urgente’. Fue una simulación de licitación pública.”
“Se sabía de antemano quién iba a ganar: una empresa de Lázaro Báez”.
“La obra no tenía el crédito legal específico que exige el artículo 7 de la ley 13.064, que establece que no podrá llamarse a licitación obra alguna que no tenga crédito legal”.
“Tal era la urgencia que se convocó a la licitación sin aprobar previamente el proyecto”.
SEGUIR LEYENDO…
TRIBUNA ABIERTA