En el marco del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la extensión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus hasta el 17 de julio, se incluyeron mayores restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Durante el aviso llevado a cabo en la Quinta de Olivos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que “hoy tendríamos una tragedia” si no se hubieran implementado las medidas de aislamiento tomadas.
En ese sentido, el mandatario provincial dijo que “el 70% de los municipios bonaerenses está en fase 5″, situación opuesta a la del AMBA, donde “la enfermedad está en un estado de circulación exponencial”. Por esta razón, explicó las restricciones que comenzarán a regir desde la semana que viene, en sintonía con las adoptadas por la Ciudad de Buenos Aires.
Así, la etapa estricta de la cuarentena continuará al menos durante el 1 y el 17 de julio, mientras que las restricciones al transporte público iniciarán el lunes 29 de junio. Desde el gobierno bonaerense difundieron un comunicado en el que aclaran la situación de cada municipio, las Industrias y el transporte.
-Almirante Brown,
-Avellaneda,
-Berazategui,
-Berisso,
-Ensenada,
-Escobar,
-Esteban Echeverría,
-Ezeiza,
-Florencio Varela,
-General Las Heras,
-General Rodríguez,
-General San Martín,
-Hurlingham,
-Ituzaingó,
-José C. Paz,
-La Matanza,
-Lanús,
-La Plata,
-Lomas de Zamora,
-Luján,
-Malvinas Argentinas,
-Marcos Paz,
-Merlo,
-Moreno,
-Morón,
-Pilar,
-Presidente Perón,
-Quilmes,
-San Fernando,
-San Isidro,
-San Miguel,
San Vicente,
-Tigre,
-Tres de Febrero,
-Vicente López.
Además, 5 distritos permanecerán en aislamiento social Fase 3, es decir en las mismas condiciones que hasta ahora: Brandsen, Campana, Cañuelas, Exaltación de la Cruz y Zárate.
En el caso de los distritos del interior de la provincia de Buenos Aires que hayan registrado contagios en los últimos 21 días pasarán a Fase 4, mientras que los que no lo hayan hecho, a Fase 5. La Jefatura de Gabinete publicará el lunes próximo la actualización del sistema de fases.
En el caso de la Industria en la región del AMBA, se mantendrán funcionando los siguientes sectores que ya estaban habilitados en cada distrito: Industrias esenciales (alimentación, medicamentos, etc.); aquellas que operen dentro de parques industriales; de proceso continuo; y las vinculadas a los sectores de exportación.
En lo que refiere al transporte público, solo se permitirá su uso a los trabajadores esenciales de las industrias mencionadas en el punto anterior. También podrán hacerlo en transporte propio. A su vez, se harán controles más estrictos en autopistas, estaciones y vagones de trenes y colectivos.
SEGUIR LEYENDO.
TRIBUNA ABIERTA