Como es tradicional, el orden de las conversaciones irá de menor a mayor respaldo obtenido en las elecciones.
El rey Felipe VI de España anunció que realizará la ronda de consultas con los partidos políticos con representación parlamentaria para proponer a los candidatos a presidir el Gobierno.
El socialista Pedro Sánchez parte con una leve ventaja para ser reelecto, pese a haber quedado segundo en las últimas elecciones.
La flamante presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol, acudió al Palacio de la Zarzuela en las afueras de Madrid para entregarle al monarca y jefe de Estado la lista de partidos que mostraron su disposición a participar en la ronda de consultas.
Serán siete las formaciones que acudirán a audiencia con el Rey, ya que las fuerzas regionales e independentistas como los catalanes de Junts o los vascos de Bildu declinaron participar.
Como es tradicional, el orden de las conversaciones irá de menor a mayor respaldo obtenido en las elecciones.
Felipe VI se reunirá primero con el titular del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, luego con el presidente en funciones Sánchez, en su rol de líder del PSOE, y finalmente acudirá la cabeza del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo.
Por primera vez, el monarca se enfrenta a una ronda de consultas con dos candidatos que aspiran a pedir la confianza del Parlamento: Feijóo, ganador de las elecciones del 23 de julio, pero sin obtener una cantidad de escaños que le garantice formar gobierno, y Sánchez, que tiene mejores perspectivas de tejer alianzas que le permitan lograr la mayoría necesaria.