Santo en la Web y en la Red

2 de octubre, 2023

Italia. Un productor murió aplastado por 25 mil hormas gigantes de queso.

Los bomberos tardaron 12 horas en encontrarlo.

Un productor de quesos italiano murió en Lombardia aplastado por 25 mil ruedas de queso. Unos cuarenta kilos cada una que cayeron al romperse la estantería sobre la que reposaban.

“Tuvimos que desplazar los quesos y las estanterías manualmente. Nos llevó aproximadamente 12 horas encontrarlo”, dijo Antonio Dusi jefe de los bomberos de Bérgamo.

El almacén en la ciudad de Romano di Lombardia, contenía 25.000 ruedas de queso almacenadas en estanterías de metal de hasta 10 metros de altura. Miles de ellas cayeron, generando un efecto dominó y matando al propietario de la empresa, Giacomo Chiapparini, de 74 años, que trabajaba dentro.

La familia de la víctima alertó a los equipos de rescate, cuando oyeron el estruendo.

Según el periódico Il Corriere della Sera, la víctima se hallaba sola en el almacén, que se usaba para guardar las ruedas de queso durante el período de curación y en el que había entrado para revisar un robot que daba la vuelta y limpiaba los quesos.

La hipótesis del accidente es un fallo del sistema que permite mover las ruedas de queso y que Chiapparin estaba utilizando en el momento del colapso.

La empresa Chiapparini produce Grana Padano desde 2006, procesa la leche de sus propios animales y comercializa el queso en un punto de venta propio.

Cada día se ordeñan en esta granja una media de 270 quintales de leche para producir 50 ruedas de Grana Padano, lo que hace un total de más de 15 mil ruedas al año.


Maria, la hija de Giacomo, contó la historia de la empresa, que había sido fundada por su padre hace 45 años.

“Siempre hemos sido productores de leche. Mi padre Giacomo, el último de 7 hermanos, trabajó durante años con su padre y sus dos hermanos como aparcero antes de establecerse por su cuenta, ganando con su trabajo su primera granja y algunas tierras”, dijo.

“En 1977, se separó de sus hermanos y con su parte de 26 cabezas de ganado, un tractor, una excavadora, medio cobertizo y algunas tierras, comenzó su aventura. Empezó construyendo el primer establo y vendiendo la materia prima a las grandes empresas de transformación, como Invernizzi y Kraft, e incluso consiguió ganar premios por la calidad de sus productos”.

La empresa cuenta con varios establos, almacenes, la quesería, el almacén de curación, la tienda, la oficina, la sala de ordeño y las viviendas de la familia.

Seguir leyendo