“Si Cristina se llegara a presentar, yo no me presentaría”.
Juan Grabois se refirió a la necesidad de ordenar la disputa interna oficialista asegurando del presidente que “Para ordenar te tenés que correr».
Fue entrevista de Elisabetta Piqué desde Roma para la Nación donde se encuentra el dirigente social y miembro del Dicasterio de la Santa Sede con motivo de la presentación de su libro, “Los Peores” en la Casa Argentina.
En ese contexto Grabois habló de correrse como candidato si se presentara Cristina, de la proscripción, de la oposición y criticó con dureza a Sergio Massa.
“Todo el arco político se corrió a la derecha”.
“Es un hombre (Sergio Massa) que representa a un grupo político empresario que no tiene una visión centrada en la justicia social, sino más vinculada a los negocios y es un representante típico de la partidocracia”.
“Pasó a ser rubio, alto y de ojos celestes para un sector importante del Frente de Todos”.
“Y creo que el Frente de Todos va a terminar inclinándose por una candidatura de esa naturaleza, una especie de centro conservador, bien de la política tradicional”.
“Para nosotros la política económica es pésima, no es ni antiinflacionaria ni expansiva, es un negocio malísimo. Y tampoco es redistributiva: el año pasado el país creció seis puntos, pero la pobreza creció también”.
“Estamos en un esquema económico donde está habilitado el crecimiento del PBI, pero sin distribución”.
“El escenario es que un 70, 80% del electorado se concentre en dos figuras políticas que representan exactamente lo mismo, que son Massa y Rodríguez Larreta, solo que uno está en el Frente de Tosos y el otro en Juntos por el Cambio”.
“Representan la misma forma de hacer política, el mismo estilo de coucheo para las campañas y la misma afinidad con la hegemonía norteamericana sobre la Argentina. Son candidatos del sistema”.
“Yo la escuché a ella (Cristina) diciendo que no iba a ser candidata, así que, hasta nuevo aviso, no es candidata”.
“Ni estoy de acuerdo ni lo critico (el operativo clamor). Me parece legítimo que haya otros compañeros que impulsen eso. No es nuestra línea y lo digo desde una posición de mucho cariño y de mucho respeto a Cristina”.
“Para mí ella sigue siendo la principal expresión del movimiento nacional popular latinoamericanista en nuestro país”.
“Estoy de acuerdo con el planteo de la proscripción, que es más complejo que meramente jurídico. Es una impugnación a un esquema de poder real en el que a determinados dirigentes ya les resulta imposible participar en la competencia democrática”.
“Para mí es nula de nulidad absoluta (la condena a Cristina) porque hay enemistad manifiesta del fiscal y de los jueces, que pertenecen casi literalmente al partido opuesto porque van a jugar a la pelota a la casa del dueño del partido opuesto. En cualquier país del mundo eso es causa de nulidad. La condena es truchísima”.
“Cristina dijo que no iba a ser candidata. Ella dijo “agarren el bastón de mariscal” y no va a ser candidata porque hay una proscripción del sistema de poder de la Argentina, proscripción en la que yo creo que tiene una participación importante Sergio Massa con sus amigos en el Poder Judicial”.
“Scioli puede representar la defensa de la gestión de gobierno, porque en nuestra coalición estamos los que pensamos que la gestión de este gobierno fue muy mala y algunos que piensan que fue buena, como Scioli”.
“Yo creo que Alberto, si tiene una visión patriótica, va a asumir un rol de ordenamiento de la estrategia electoral del Frente de Todos. Tiene que ordenar la situación interna porque, si no, el Frente de Todos se va a romper”.
“Para ordenar te tenés que correr. Y es muy difícil ordenar la disputa interna si el Presidente también es candidato, cuando el resto de los posibles candidatos son sus ministros”.
“Él tiene que terminar en diciembre y si a él le va muy mal en una interna, hay un problema de gobernabilidad”.
“Creo que una parte del kirchnerismo va a terminar en una alianza con Massa, que representa en algunas cabezas una idea de estabilidad”.
“Si hay un candidato de nuestra generación que represente ideas de transformación social, que asuma la agenda de Tierra Techo y Trabajo, y la defensa soberana de nuestros recursos estratégicos –agua, alimentos, litio, combustibles-, que mida mejor que yo, desde luego que yo me bajo”.
“Si Cristina se llegara a presentar, yo no me presentaría”.
“A nosotros nos gusta de Cristina lo que le ha hecho mala fama: su capacidad de confrontación con el poder y su capacidad de mando, que es lo que le faltó a Alberto”.
“Tanto con Wado como con Axel tenemos coincidencias y, también, diferencias”.
“Si uno ve la interna de Juntos por el Cambio, lo que yo veo es una derecha democrática, que acepta el diálogo político, representada por Larreta y una derecha autoritaria, representada por Patricia Bullrich”.
“Es un fenómeno interesante. Milei toma de afuera la idea de ‘la casta’, que viene de la izquierda europea, de los indignados y es alguien que expresa en sus formas un sentimiento de enojo y lo expresa genuinamente. Este es el aspecto interesante”.
“El aspecto terrible del fenómeno es que la libertad absoluta de comercio que pregona deriva en un pensamiento monstruoso, como por ejemplo el tema de la venta de órganos o que alguien trabaje como un esclavo 18 horas. Se llega a conclusiones deshumanizantes”.
“Bullrich intenta copiar ese fenómeno, pero no es creíble porque estuvo con todos los partidos políticos: pasó de los Montoneros a la ultraderecha.”
“Nunca escuché que Máximo se planteara como candidato y yo hablo bastante con él. Máximo es una persona demonizada. No se conoce su capacidad analítica y es una muy buena persona”.
SEGUIR LEYENDO…
TRIBUNA ABIERTA