Los guardavidas de Pinamar están de paro, debido a su disconformidad con la Asociación de Concesionarios de Balnearios (A.C.B), que no asistió a una audiencia clave organizada por el Ministerio de Trabajo. Esta medida de fuerza abarca a Cariló, Ostende y Valeria del Mar.
Tras anunciarse el paro, por el que no hay servicio en las playas, el secretario general de la Asociación de Guardavidas de Pinamar (A.G.P), Fernando Espinach, expresó que “esto es una señal de desidia y de imposición”.
Según indicó el diario La Nación, la audiencia tenía como objetivo negociar una recomposición salarial. El incremento que piden los guardavidas es del 26% por el período que va desde noviembre de 2016, fecha en la que se llevó a cabo la última recomposición salarial, hasta noviembre de 2017. La Asociación de Concesionarios de Balnearios (A.C.B) ofrece un aumento del 14,5%.
El conflicto sigue en pie entre los guardavidas y los empleadores privados. Aquellos que trabajan con el municipio de Pinamar lograron llegar a un acuerdo.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO