«El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa la Argentina».
El presidente Alberto Fernández anunció que bajó su candidatura y no irá por la reelección.
A través de un video titulado “Mi decisión” que durá casi 8 minutos publicado en su cuenta oficial de Twitter, el mandatario comenzó reivindicando su gestión y admitiendo las deudas pendientes que no pudieron ser resueltas hasta el momento como la pobreza y la inflación.
También apuntó contra las “constantes críticas” la facción kirchnerista del Frente de Todos y las deudas recibidas por el anterior gobierno.
Finalmente dijo que “debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos” en medio de la crisis que está viviendo el país.
Las frases más destacadas del mensaje del Presidente.
«Estamos en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación. Tuve el enorme privilegio de llegar con él a la Casa Rosada y ser, también, testigo de su gesta».
«Cuando me tocó asumir la conducción del país, estábamos una vez más en una situación límite».
«Recibimos en 2019 un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación, y debimos enfrentar una pandemia mundial, una guerra y en este momento las consecuencias de una brutal sequía».
«En medio de tantos avatares volvimos a crecer, construimos viviendas como nunca se había hecho».
«Hicimos obra pública en todo el país. Algunas estratégicas como el gasoducto Néstor Kirchner, ampliamos derechos para las mujeres y disidencias, fortalecimos la ciencia y la educación y también revitalizamos el aparato productivo».
«Defendimos nuestras posiciones en los foros internacionales. Somos protagonistas del destino latinoamericano y tendimos puentes en un mundo en crisis».
«Está claro que no logramos todo lo que nos propusimos. Nos duelen las familias en condición de pobreza, nos duelen los bajos ingresos, nos duelen los proyectos y sueños que no pudieron concretarse».
«Pero a pesar de tantas dificultades, tengo una certeza: no tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo».
«El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa la Argentina».
“Esa responsabilidad y compromiso me lleva hoy como presidente de la Nación a estar convencido, sin espacio para ninguna duda, que tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y mi corazón, en resolver los problemas de los argentinos y las argentinas”.
“Nunca antepuse una misión personal a la necesidad del conjunto. Como militante peronista siempre supe que primero estaba la patria, después el movimiento y por último los hombres. Es por esto que voy a cumplir con esta escala de prioridades”.
“Llegamos unidos para iniciar una nueva contienda electoral. (El Frente) se fortalecerá con la competencia, y la búsqueda de nuevas conquistas”.
“El próximo 10 de diciembre de 2023 es el día exacto que cumplamos 40 años de democracia».
«Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular».
“Creo fervientemente en el sistema democrático (…) debemos usar sus herramientas para la vida partidaria».
«Por eso creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente, que mejor nos representen en las próximas elecciones generales».
«Como presidente del Partido Justicialista voy a garantizar que todos y todas que se sientan capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo (…) Créanme que voy a involucrarme directamente para que esto sea posible”.
«Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político que represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas”.
TRIBUNA ABIERTA