Santo en la Web y en la Red

29 de mayo, 2025

Sergio Massa. “Dicen que cada provincia se tiene que arreglar con lo propio. Eso es llamar a la disolución de nuestra patria”. Críticas a la oposición durante su visita a Tucumán.

“Hace 30 años planteaban unificar provincias y decían que el Norte argentino era inviable”.

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, visitó la provincia de Tucuman acompañado de gran parte del arco político oficialista.

Massa, habló en una convocatoria realizada en el teatro Mercedes Sosa de la capital tucumana con críticas a sus principales competidores en las elecciones, Javier Milei y a Patricia Bullrich.

“Quieren volver a las AFJP y restructurar el PAMI”.

“Quieren arancelar las universidades”.

“Vamos a encarar un proceso de mayor inversión en el sistema educativo para que tengamos la oportunidad de que nuestros hijos tengan salida laboral en el momento que terminen la universidad”

“Hace 6 años Macri llevó a la Argentina a la hipoteca más grande de su historia con el Fondo, puso a la Argentina en convocatoria, nos dejó de rodillas frente al Fondo y frente a los fondos financieros internacionales, nos dejó sin crédito”.

“Viene el tiempo de decirle al Fondo que vamos a juntar nosotros nuestros dólares con nuestro trabajo, vamos a pagar para que se vuelvan a ir de la Argentina y nos dejen decidir de manera soberana”.

“Los mismos que hace 30 años planteaban unificar provincias y decían que el Norte argentino era inviable, hoy, escondidos detrás del ‘versito de la libertad’, están volviendo para instalar en la Argentina la idea de que las provincias tienen que arreglarse con lo propio, perdiendo la idea de Nación y de la coparticipación”.

“Plantean cortar la coparticipación a las provincias. Dicen que cada provincia se tiene que arreglar con lo propio. Eso es llamar a la disolución de nuestra patria. Eso es condenar a la mayoría de las provincias del norte argentino a la pobreza”.

“Nosotros vamos a plantear un nuevo pacto federal con más recursos para las provincias porque queremos provincias que tengan la posibilidad de hacer sus rutas, el agua y las cloacas, los caminos y las escuelas”.

“Hoy estamos donde nació la patria, en la capital de la independencia argentina, para volver a ratificar la idea de que vamos a defender nuestra patria con uñas y dientes frente a cualquier intento de destruir la integridad nacional”

“Voy a ser el presidente de los trabajadores en la Argentina, voy a ser el presidente que le devuelva a nuestros trabajadores el poder de compra que han perdido en el salario”.

SEGUIR LEYENDO…

Seguir leyendo