Ucrania ingresaría a la Unión Europea y retiraría su intención de pertenecer a la OTAN.
Nuevo ataque ruso en Mikolaiv, en el sur del país dejó un saldo de 12 muertos y 34 heridos tras un ataque misilístico contra el edificio de la administración regional de Mykolaiv. Lo informó la oficina del fiscal general, citado por Ukraine Now.
Se da en medio de una nueva ronda de negociaciones en Estambul en la que incluso se analiza la posiblidad de una cumbre entre los presidentes Putin y Zelenski.
Rusia anunció la decisión de reducir «de manera drástica» la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev, y la ciudad de Chernígov tras las negociaciones celebradas en Turquía.
«A fin de incrementar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para proseguir las negociaciones y lograr el objetivo de consensuar y firmar un acuerdo, el Ministerio de Defensa de Rusia decidió reducir de manera cardinal la actividad militar en torno a Kiev y Chernígov» afirmó el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin.
El retroceso de las tropas rusas en Kiev se da tras cinco semanas de ataques sin lograr su objetivo, lo que desnuda la ausencia de previsión del Kremlin.
El negociador del Kremlin afirmó que aún queda «un largo camino» en las negociaciones con Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz aceptable, pero aseguró que su país «ha dado pasos de gigante hacia la paz, y espera un progreso recíproco de Ucrania».
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, denunció que aun se mantiene la política «sistemática» de secuestro de funcionarios y alcaldes ucranianos por parte de Rusia.
«Durante la guerra, desde el 24 de febrero, los ocupantes raptaron once alcaldes y otros ocho funcionarios municipales», aseguró Klitschko.
18 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en Ucrania para superar las crisis que desató la invasión rusa , lo aseguró la Cruz Roja.
El servicio eléctrico fue restablecido a 150 mil habitantes de Ucrania en sus domicilios y unos 831.000 aún siguen esperando el restablecimiento de la energía. Informó The Kyiv Independent.
El oligarca ruso Roman Abramovich fue confirmado como mediador del Kremlin con Ucrania.
Aunque no es miembro oficial de la delegación rusa «Abramovich está desempeñando un papel en el establecimiento de contactos entre las partes rusa y ucraniana», dijo a la prensa el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov, desestimando las afirmaciones que habian trascendido que indicaban que Abramovich fue envenenado.
TRIBUNA ABIERTA