El presidente de la república, Luis Lacalle Pou, anunció que se reabrirán las fronteras nacionales para autorizar el ingreso al país de uruguayos, extranjeros residentes en el país y algunas personas que, por algunas excepciones establecidas por el Poder Ejecutivo, queden habilitadas.
Basado en que «no se ha llegado a los casos positivos previstos y que tenemos una ocupación de CTI que ronda los 90 (internados), por lo tanto es un 56,8 % del total, siendo internados con covid el 11 %», Uruguay tendría margen para habilitar la apertura parcial de las fronteras, agregó el mandatario.
«La razón de las medidas en aquella instancia (fines de diciembre) era el estrés que iba a sufrir nuestro país y por lo tanto el sistema sanitario por la llegada de mucha gente, entre ellos los compatriotas, como pasó en el resto del mundo, que las fiestas navidad y fin de año significaron un incremento que se notó», apuntó el presidente.
Lacalle anunció: «Hemos decidido volver al 20 de diciembre». Esto implica que se vuelve al «cierre parcial de fronteras», ya no total, lo que «permite ingresar a uruguayos, extranjeros residentes» y la resolución del Poder Ejecutivo enumerará «otras excepciones».
«Obviamente como este cierre de fronteras es parcial va a haber un trabajo muy fuerte del Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio del Interior y el de Defensa Nacional en lo que hace a las fronteras, al pasaje de las personas autorizadas y también a un fortalecimiento para controlar el cumplimiento de las cuarentenas», dijo el presidente.
«Todas las otras medidas» como la prohibición de las aglomeraciones y el límite de aforo en los ómnibus interdepartamentales, «continúan vigentes».
Además, se confirmaron seis nuevos fallecimientos, que elevan el total 407 desde el inicio de la pandemia.
TRIBUNA ABIERTA