Debe U$S1.350 millones.
El presidente Alberto Fernández anunció la intervención por decreto de la agroexportadora Vicentin, como medida previa antes de enviar al Congreso un proyecto de ley para su expropiación.
Según explicó el mandatario, el objetivo es “rescatar a la empresa”, cuyo principal acreedor es el Banco de la Nación, para que cumpla el rol de “empresa testigo” en la comercialización de granos y en la producción de alimentos. La misma tiene una deuda total de U$S1.350 millones e ingresó en un concurso preventivo de acreedores.
“Todos los activos de Vicentin pasarán a formar parte de un fondo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro”, dijo Fernández, y señaló que el interventor será Gabriel Delgado, quien fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 2013 y 2015.
“Vamos a declarar a la empresa de utilidad pública. Argentina necesita soberanía alimentaria. Quiero darle tranquilidad a los empleados y a los 2600 productores que operan con la entidad seguirán trabajando con ella”, expresó el presidente.
Y en esta línea manifestó: “Estamos tomando una decisión estratégica para la economía nacional. Esto tendrá una relevancia singular post-pandemia de coronavirus”.
Por último, sostuvo: “Vicentin está camino a la quiebra. No es una empresa próspera que se nos ocurrió expropiar. Los productores agrícolas deben estar muy contentos al escuchar esta noticia”.
“Si hay evidencias de defraudación se harán las denuncias del acaso y lo llevaremos a la Justicia, pero queremos mantener en pie a un empresa muy importante”, aseguró el Jefe de Estado.
SEGUIR LEYENDO.