La negociación salarial en Aerolíneas Argentinas y Austral quedó al borde de un conflicto que podría afectar hoy mismo vuelos en Aeroparque y Ezeiza.
Cinco de los seis gremios aeronáuticos rechazaron el ofrecimiento del Ejecutivo. En un comunicado difundido por APA, APTA, UPSA, UALA y APLA, amenazaron con un «colapso aerocomercial».
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, criticó la metodología de protesta en declaraciones a radio La Red: «Realmente es inaceptable que por discusiones salariales, en un proceso de diálogo, la medida sea siempre tomar de rehén a la gente. Esperemos que no haya paro».
Dietrich reiteró que detrás de los reclamos hay una intencionalidad política «ya que muchos de los sindicatos son muy activos». «Dicen defender a los trabajadores pero terminan afectándolos».
El Gobierno estiró ayer hasta 20% su oferta de aumento salarial a cinco de los seis gremios aeronáuticos pero no logró convencerlos de firmar un acuerdo.
La propuesta de aumento se mantuvo en 16%, sin embargo los directivos ofrecieron bonos para completar la suba en 20%.
La principal traba en las discusiones era la decisión del Gobierno de no convalidar una pauta salarial por encima del 16% que pudiese servir de guía para otras paritarias a partir de 2018.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO