Santo en la Web y en la Red

8 de diciembre, 2023

Irán. Condenan penas de prisión para periodistas que cubrieron la muerte que estaba bajo custodia policial.

Reclamo de las ONG

Organizaciones de libertad de prensa condenaron las penas de prisión dictadas a dos periodistas iraníes por haber contribuido a hacer pública la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, que desató un inédito movimiento de protestas en Irán.

Niloufar Hamedi, de 31 años, que trabajaba para el periódico iraní Shargh, acudió al hospital de Teherán donde Amini estaba en coma durante 3 días tras su detención antes de morir.

Elaheh Mohammadi, de 36 años, periodista del diario Ham Mihan, fue a la ciudad natal de la joven, en Saqqez, en el oeste de Irán, para cubrir su funeral.

Las 2 periodistas fueron arrestadas poco después del 16 de septiembre de 2022, fecha en la que murió la joven kurda iraní de 22 años, y puestas en prisión preventiva en espera de su juicio y veredicto.

En agosto, la Justicia explicó que sus causas no estaban relacionadas principalmente con el caso Amini, sino con su “colaboración” con el “gobierno hostil de Estados Unidos”, a través de la ONG californiana United for Iran.

Elaheh Mohammadi fue condenada a seis años de prisión y Niloufar Hamedi a siete años de prisión por colaboración con los Estados Unidos, según informó ayer la agencia de noticias del Poder Judicial iraní, Mizan Online.

Durante su juicio, ambas rechazaron las acusaciones.

Sus familiares y abogados no pudieron asistir al juicio.

“La sentencia es escandalosa. Un año de prisión preventiva no ha satisfecho la sed de venganza de la República Islámica”, afirmó el jefe de la oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para Medio Oriente, Jonathan Dagher.

Ambas fueron condenadas también a cinco años de prisión por conspiración contra la seguridad del Estado y a un año de prisión por propaganda contra la República Islámica, informó Mizan Online, que precisó que las penas se cumplirían al mismo tiempo.

Seguir leyendo