Según la ONU, harían falta al menos 100 camiones diarios para atender las necesidades de los 2,4 millones de habitantes de Gaza.
Israel bombardeó fuertemente la Franja de Gaza, una mezquita de Cisjordania presuntamente usada por extremistas y 2 aeropuertos de Siria, en medio de temores cada vez mayores a que su enfrentamiento con el grupo islamista palestino Hamas derive en un conflicto regional más amplia.
Estados Unidos, que ya envió 2 portaaviones frente a las costas israelíes, anunció que reforzaba su dispositivo militar en Medio Oriente con el despliegue de baterías antiaéreas para disuadir ataques a Israel o a intereses estadounidenses “por parte de Irán y sus fuerzas afiliadas” y dijo que no dudará en atacar a cualquier “organización o país”.
El Departamento de Estado estadounidense reveló que la semana pasada ordenó la evacuación del personal no esencial de su embajada en Bagdad y de su consulado en Erbil, en Irak, “debido a las crecientes amenazas”.
En Irak operan múltiples milicias que responden a Irán.
Grupos de Yemen lanzaron cohetes a Israel, que además intercambió disparos con el movimiento islamista libanés proiraní Hezbollah, y lanzó 2 ataques aéreos en los territorios palestinos de Cisjordania, donde se enfrentó con milicianos en campamentos de refugiados.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó a soldados en la frontera con Líbano y dijo que si Hezbollah decide emprender una guerra contra Israel, cometerá “el error de su vida”.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo que localizaron documentación en poder de Hamas con instrucciones para preparar un ataque con cianuro, un arma química, y para usarlo contra civiles israelíes.
En Irán, el canciller Hosein Amir Abdolahian advirtió a Estados Unidos e Israel que la situación puede volverse “incontrolable” en Medio Oriente si el Ejército israelí no frena sus bombardeos en la Franja de Gaza en respuesta a los recientes ataques del grupo palestino Hamas en Israel.
Biden y Netanyahu convinieron que ahora habrá un “flujo continuo” de “ayuda crítica hacia Gaza”.
Biden también habló con los líderes del Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania e Italia, además del papa Francisco.
Un convoy de 17 de camiones con ayuda humanitaria y combustible ingresó en la Franja de Gaza desde Egipto, por el paso de la sureña ciudad palestina de Rafah.
Según la ONU, harían falta al menos 100 camiones diarios para atender las necesidades de los 2,4 millones de habitantes de Gaza.
En Gaza, los hospitales están repletos y se están quedando sin suministros, lo que obliga a los médicos a realizar cirugías con agujas de coser, usando vinagre como desinfectante y sin anestesia.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que el número de hospitales que dejaron de funcionar “aumentó a 10” y que el total de instituciones médicas de todo tipo que dejaron de funcionar llegó a 29.
La OMS agregó que siete hospitales en el norte de Gaza cerraron debido a los daños causados por los ataques, la falta de energía o las órdenes de evacuación israelíes.
Los organismos de la ONU para la infancia (Unicef) y la salud (OMS) advirtiero que al menos 130 bebés prematuros corren “grave riesgo” debido a la escasez de combustible para generadores que alimentan sus incubadoras.