Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
domingo 2 de abril, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Invitado

Martha Wolff. Las mujeres no quieren que nadie les corte las alas.

Calendario de horas, días, semanas, meses, años y siglos de acumulación de propietario y propiedad y la del abastecedor y la abastecida.

Indudablemente el modelo se fue perfeccionando en el hombre para ser cada vez más autoritario, tanto directamente como sutil, por haber sufrido el tener que imitar a otros hombres a los que tuvo que obedecer y a lo que la sociedad le fue exigiendo. En cambio, en la mujer, el modelo fue el de ir liberándose de a poco de lo que fue acumulando de experiencias con la convivencia. Y fue ella la que empezó a decir basta de ser un objeto y no sujeto de sí misma. El sólo hecho de haber nacido mujer siempre abrazó con cariño desde su relación con el hombre, la casa, los hijos y todo en general, con ese decreto de que ella debía estar en la casa y él en la calle. En cambio el hombre se fue armado su programación con compartimentos estancos entre lo que representa su mujer, su hogar y su trabajo más el deporte y la vida social.

Desde los movimientos feministas que fueron surgiendo, las mujeres tiraron abajo esos tabiques y salieron a reclamar sus derechos igualitarios con el hombre. Por ese miedo a la paridad fue aumentando día a día la agresión hacia ellas, porque para lo heredado eso no encaja en el esquema de lo que es una pareja o una familia.

 Al borrar el diseño que la historia, de qué es un hombre y de lo qué debe ser una mujer, ellas devolvieron la costilla de Adán por considerarse un esqueleto paralelo. Basta de hombres que esculpieron a su medida mujeres ideales, ahora son de carne y hueso y reales. Siempre pensé como periodista, que, si pudiera hacerles reportajes a las difuntas, seguro que la mayoría me hablaría de sus dramas o pasiones de amor, esa poesía de encuentro entre un hombre y una mujer que debería sumar y no restar. Las mujeres no son Venus de Milos mancas y han salido a la calle a gritar que una mujer puede estar sola sin tener soledad, que puede ser digna sin un hombre, que no quieren ser esclavas por dinero y que no quieren ser propiedad privada de nadie y no quieren que nadie les corte las alas.

INVITADA
Martha Wolff
Periodista y escritora