El precandidato a diputado nacional por «Avanza Libertad», Javier Milei, y la diputada nacional del «Frente de Todos», Fernanda Vallejos, protagonizaron un fuerte cruce al compartir sus visiones sobre la economía.
Invitados al programa A Dos Voces, conducido por Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, Vallejos trató a Milei de «fascista» mientras que el economista cuestionó el rol del Estado.
«El neoliberalismo gobernó durante tres períodos en Argentina y cada vez que gobernó nos condujo al desastre. Eso defiende Javier Milei, que critica a Macri, pero dice que Menem fue el mejor presidente de la historia por lo que hizo Cavallo, que fue el que nos llevó al 2001″, comenzó diciendo Vallejos.
“El concepto neoliberal no tiene sentido. El liberalismo viene de libertad, no hay nueva o vieja libertad, hay libertad o no hay. Cuando el Estado trata de organizar tu vida lo único que va a hacer es destruírtela. Si yo gano en pesos puedo comprar bananas, tomates, autos y si quiero puedo consumir dólares”, contestó el economista libertario.
“El problema es que la economía argentina no genera la cantidad de dólares que un sector quiere comprar. Ese es el tema, que para que vos compres los dólares nos endeudan a todos”.
“Podés ser menos irrespetuosa y dejar que yo termine mi argumento. Sé menos maleducada. Acabás de decir una aberración teórica, yo se que te duele sentir que te voy a aplastar, entonces claramente te ponés a embarrar la cancha. Cuanto más ladrón es el político se refugia en los más vulnerables para seguir manteniendo sus privilegios de casta y seguir robando».
“Me preocupa Javier, quiere ser diputado de la noción y manifiesta un profundo desconocimiento de la filosofía de la historia de la humanidad y del sentido profundo de la Constitución y las leyes que nos rigen como comunidad. Le sugeriría con mucho respeto que vaya a estudiar historia y leyes si es que accede a una banca».
“El Estado no es la solución, es el problema. La inversión pública es otra falacia. Todo lo que gasta el Estado se lo tiene que sacar por la fuerza a otro individuo. Nunca va a funcionar mejor la economía con más Estado, porque rompe la señal de precio. El mejor ejemplo sería eliminar la obra pública y pasar a un sistema de iniciativa privada a la chilena para que deje de pasar el dinero por las porosas manos de los políticos”.
“¿Conocés alguna sociedad que pueda funcionar sin ningún tipo de organización? Es un eslogan, no es una cosa practicable. Los que escapan de la supuesta ‘asfixia tributaria’ son los privilegiados que tienen los recursos, para robarnos a todos los demás que sí pagamos”.
¿Alguien trajo el contrato social? Son figuras que el único motivo que tuvieron fue crearlas para favorecer a la casta política. Somos castigados por un grupo de parásitos inútiles, envidiosos y resentidos que nos quieren arruinar la vida”.
TRIBUNA ABIERTA