Finalmente descartaron que sea un caso sospechoso.
Desde la dirección del hospital indicaron “por haber referido que trabaja en un estudio jurídico, donde realizan trámites a ciudadanos del país asiático (China) y pesar de no tratarse de un caso sospechoso, se decidió tomar las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud”.
El paciente de 28 años, presentó síntomas de fiebre, gripe, mialgias y molestia en la garganta y ante contacto con personas provenientes de China, el protocolo decidió aislarlo y fue asistido por el personal del nosocomio.
Es el segundo suceso en Argentina, donde recientemente se confirmó el primer caso sospechoso en la provincia de Misiones.
El Coronavirus es un virus que hasta el momento afectó a más de 24.000 personas en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que, si bien es un virus que se está expandiendo mundialmente, aún no es una pandemia, pero hay que mantenerse alerta.
Para posibles contagios, es necesario evitar el contacto con personas infectadas y tocarse la nariz, la boca o los ojos después de haber estado en contacto con superficies contaminadas.