Santo en la Web y en la Red

6 de julio, 2025

Ministro Guzmán. No se hará una devaluación del peso.

La meta oficial es reducir el índice de inflación.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el gobierno no devaluará y mantendrá “la política cambiaria” del tipo de cambio oficial.

“Tenemos las condiciones y los elementos para continuar con la política cambiaria y no hacer una devaluación”, dijo el funcionario en diálogo con Radio Con Vos.

Vamos a seguir con el ritmo de depreciación del peso contra el dólar que venimos manteniendo, de la mano de la inflación, mientras buscamos en forma gradual y en la velocidad que se puede ir reduciendo la inflación”, agregó.

Por otro lado, indicó que la brecha cambiaria entre la cotización oficial y el resto de los tipos de cambio paralelos “es muy elevada”, y que genera “preocupación” en el Gobierno, por lo que se está trabajando para estabilizarla.

Según el ministro, el tipo de cambio oficial es el que importa para los precios y la macroeconomía. “Veamos la situación general. Tenemos una brecha cambiaria muy elevada, pero también se da una circunstancia en la que tenemos superávit comercial, no hay pago de deuda externa en el corto plazo y tenemos 41 mil millones de dólares en el Banco Central de los cuales 12 mil millones son depósitos y controles de capitales”, detalló.

Por último, explicó que a pesar de que hay un problema fuerte de déficit fiscal, éste tiene que ver con una situación absolutamente extraordinaria, que es la pandemia, que generó una fuerte necesidad de aumento del gasto en un contexto de caída de la recaudación.

“Apuntamos primero a estabilizar la brecha y luego a ir reduciéndola. En este contexto, no es algo que se pueda lograr de un día para el otro. Pero en los últimos diez meses, la inflación no se ha movido con el contado con liquidación ni con el blue, sino con el tipo de cambio oficial”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO.





Seguir leyendo