Al menos 44 edificios colapsaron. El presidente de México ordenó evacuar los hospitales dañados y trasladar a los heridos a otras unidades.
4000 efectivos del ejército en las calles colaborando con los rescates.
4 millones de personas estuvieron sin luz.
Se suspendieron las clases en todos los niveles educativos de 9 estados mexicanos.
Se ha perdido el contacto con al menos 10 argentinos que se encontraban en México. De acuerdo al cónsul de nuestro país, no es esta una situación para preocuparse, al menos por ahora, ya que las comunicaciones no son fáciles por estas horas. Hasta el momento no hay información de que haya algún argentino afectado.
Desesperada búsqueda de víctimas entre los escombros.
Así fue el primer momento en la escuela donde murieron al menos 30 chicos. Video.
Así fueron los primeros instantes tras el derrumbe del Colegio #Rebsamen @c4jimenez pic.twitter.com/G4Ax4hzfIu
— Periódico Excélsior (@Excelsior) 20 de septiembre de 2017
Emocionante video donde se rescata a un hombre que permaneció bajo los escombros de un edificio durante 22 horas.
Tras 22 horas de trabajos en el edificio de Amsterdam y Laredo la Condesa, Sergio fue rescatado con vida @raul_flowers pic.twitter.com/TJXWcgINrD
— Periódico Excélsior (@Excelsior) 20 de septiembre de 2017
Desgarrador video donde se derrumba un edificio completo.
#temblor TEMBLOR EN CDMX 7.1 19/09/2017 COLONIA DEL VALLE CAE EDIFICIO . pic.twitter.com/FF2Weh0qCR
— Unileventv PrensaMx (@Unileventv) 20 de septiembre de 2017
Grande la labor de los rescatistas en la #CDMX . #sismo #Temblor #TenemosSismo #PrayForMexico #FuerzaMexico pic.twitter.com/zxgznqdmWv
— Global News ? (@GlobalNewsMEX) 20 de septiembre de 2017
Un fuerte sismo sacudió nuevamente a México apenas después de un simulacro. La magnitud preliminar del sismo fue de 7,1 de acuerdo con el primer informe del Servicio Sismológico Mexicano. El epicentro se registró siete kilómetros al oeste de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla, a las 13:14 local del martes (15.14 hora argentina) e hizo temblar a la ciudad México.
A través de las redes sociales se conoció que un ala de la escuela primaria Enrique Rebsamen colapsó en pleno horario escolar dejando a los alumnos y al personal encerrados dentro. Murieron 30 niños y una maestra. 26 pibes y 8 adultos permanecen desaparecidos en este colegio. El primer mandatario mexicano visitó la escuela durante la noche.
El Presidente @EPN recorrió la zona de derrumbe en la Escuela Enrique Rébsamen en la Ciudad de México. #FuerzaMéxico pic.twitter.com/NgBeGDyPDk
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 20 de septiembre de 2017
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se encontraba en vuelo a Oaxaca al momento de comenzar el sismo y desvió su avión para regresar a Ciudad de México y ponerse al frente de la situación.
En una transmisión en vivo directo de Excelsior TV México, se pueden ver los destrozos ocasionados en la ciudad.
Al empezar a sentirse el movimiento la gente salió corriendo de los edificios en el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la ciudad. En las calles había gente abrazada y llorando.
“Estoy consternada, no puedo contener el llanto, es la misma pesadilla que en 1985”, dijo a la AFP, entre lágrimas Georgina Sánchez, de 52 años, llorando en una plaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, twitteo acerca del terremoto en México, aun estando en medio de las reuniones de la ONU y expresó su apoyo a los habitantes.
“Estamos con ustedes y estaremos allí para ayudarlos”, escribió el presidente al parecer dejando atrás los problemas que los enemistaban.
God bless the people of Mexico City. We are with you and will be there for you.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 19, 2017
El presidente argentino, Mauricio Macri, también hizo llegar su mensaje a los mexicanos.
Acompañamos a México frente al nuevo sismo que golpeó hoy. Nuestra solidaridad y apoyo a los afectados y al Presidente. @EPN @PresidenciaMX
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 19, 2017