Según un informe de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina es el país de Sudamérica y el Caribe con mayor cantidad de hombres adultos con obesidad.
Entre 1980 y el 2014, Argentina duplicó los indices de obesidad en ambos géneros. Del 12,5% de hombres obesos que tenia en 1980, para el 2014 registró un 26,7%. En cuanto a las mujeres, en 1980 llegaban a un 15,1% para pasar a un 30% en el 2014 ubicándose en el puesto 5 a nivel Latinoamericano dejando a Chile en primer lugar con un 32,8% de mujeres obesas.
“Hoy tenemos muchos componentes (en los alimentos) que cuando se aprueban lo único que se tiene en cuenta es que no sean cancerígenos, pero son obesogénicos”, dijo el doctor Alejandro García, médico endocrinólogo. “El sobrepeso y la obesidad representan un desequilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto energético, con una subsecuente acumulación de grasa corporal que representa un riesgo para la salud”, señalaba el informe.
Paralelo a esto se registró un aumento del 6% del hambre en la región.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO.