En conversación con Jorge Fontevecchia, Scioli se refirió al modelo económico actual, a la agenda internacional de Macri y a que hubiese hecho él como presidente.
Cuando se le preguntó si con él como presidente habrían llegado más inversión, ni lo pensó y respondó “sin ninguna duda” y agregó que “hubiese buscado incentivar, con todos los instrumentos del Estado, el desendeudamiento, el mercado interno y la industria nacional”.
En cuanto al cepo dijo que “gradualmente” habría salido “hablado con la presidenta de Brasil, con autoridades chinas y rusas, hacer una segunda etapa de swap, engrosar las reservas en 10 mil millones de dólares cada uno, incentivar la repatriación de capitales, con objetivos productivos”. El déficit fiscal, según dijo, lo hubiese resulto “con crecimiento”, “con inversión”.
Si bien remarcó como defecto del macrismo que “hubo una transferencia de recursos muy grande de la masa de los trabajadores y la clase media a sectores concentrados”, también reconoció los logros de Macri en materia internacional, “la agenda internacional me pareció muy interesante, que hayan venido tantos presidentes”.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO.
http://puntoseguido.com.ar/politica/schmid-cristina-se-fue-del-peronismo/